Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los audios de la Mediateca.

Lo que no sabes de la realidad - Contenido educativo

Subido el 30 de mayo de 2024 por Pedro N.

escuchado 17 veces

Nuestro relato se basa en contar algunas curiosidades que giran en torno a una niña llamada Mapi. Mapi es una niña muy encantadora y curiosa, está siempre muy motivada en descubrir cosas nuevas y muy atenta a su entorno preguntándose siempre cosas que le vienen a la mente y encontrando la forma de hallar una respuesta.

Cuando Mapi era pequeña, fue invitada a un programa de televisión, donde le preguntaron cómo fue su experiencia con la cebolla. Allí, Mapi nos cuenta su experiencia acerca de ello, expresando que le hacía llorar y que no sabía cuál era ese fenómeno. Pero cuando Mapi consultó con un chef experto lo descubrió todo!!, por ello Mapi pudo contar su experiencia y gracias a la explicación del chef conocer las propiedades causantes de este fenómeno.

Durante las clases de Mapi, tiene como proyecto final realizar una trabajo acerca de las propiedades de la miel y sus características, como Mapi era muy audaz e ingeniosa, quiso conocer la explicación mediante una llamada con unos verdaderos científicos los cuales conoció en una página web en la que investigaba, y supo finalmente las respuestas a su proyecto de una manera más amena y enriquecedora. Aprendió acerca de su caducidad, de la cual se creía que duraba para siempre, sin embargo no era del todo cierto, aquellos científicos de explicaron que para obtener una miel de calidad era preferente consumirlo antes de los tres años desde su cosecha para obtener de ella todas sus propiedades si se conservaba en condiciones adecuadas sin el descuido de estar en sitios de humedad o de dejar el tarro de miel mal cerrado. Gracias a la información conseguida por aquellos científicos y la valentía y voluntad de Mapi, pudo alcanzar la mayor calificación en su proyecto.

Cuando Mapi acabó con su proyecto, se fue de con su familia a Suiza, para disfrutar de su hermoso paisaje. Cuando acabaron de esquiar con su familia, Mapi le preguntó a su padre, que estudió química, a qué se debía el color blanco de la nieve, y por qué no era transparente como el hielo. Su padre le explicó a que se debía ese fenómeno, explicándole las propiedades de la nieve y el efecto que produce el reflejo de la luz del sol sobre los copos helados los que dan ese tono blanco.

Después de unos cuantos años, Mapi se especializa en astronomía, y gracias a los conocimientos adquiridos, es admirada por haber realizado varios proyectos que han tenido éxito y es reconocida, por ello, es invitada a dar una charla a los estudiantes de la universidad de Texas(Austin) acerca de su último proyecto, las auroras boreales. Mapi, les explica a los estudiantes, con la ayuda de un intelecto llamado Sheldon Cooper, la causa de la formación de estas, los colores que emiten e incluso los sonidos!!. Mapi finaliza con su visita con una recomendación a los estudiantes, para poder ir a presenciar uno de estos hermosos y deslumbrantes fenómenos.

Gracias al gran talento de Mapi, fue nominada al Nobel de Física por sus increíbles hallazgos, y finalmente, entrevistada acerca de otro de sus magníficos proyectos, el centro del universo y su forma, explicando que el universo no se expande desde un centro hacia el espacio; más bien, todo el universo se está expandiendo y lo está haciendo por igual en todos los lugares, demostrando que todo está relacionado con nuestra posición.

Esto es lo que os hemos podido contar de la apasionante y enternecedora vida de Mapi, quien gracias a su voluntad de aprender y su ingenio para salir adelante frente a todo tipo de desafíos, logró siempre dar el listón muy alto por verse capaz de afrontar cualquier tipo de dificultades.

Más información

Materias:
Física
Etiquetas:
Ciencia-ficción
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Bachillerato
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
Autor/es:
Cristhel, Vanesa, Verónica, Nicole, Amelin
Subido por:
Pedro N.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
17
Fecha:
30 de mayo de 2024 - 12:15
Visibilidad:
Público
Centro:
IES MIGUEL DELIBES
Duración:
15′ 23″
Tasa de transferencia (bit rate):
139 kbit/s (Sonido calidad CD en formato MP3)
Frecuencia de muestreo (sample rate):
44.100 Hz (CD. También común en audio en formatos MPEG-1 (VCD, SVCD, MP3))
Canales:
stereo
Tamaño:
15.38 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid